Perder fotos del celular es una situación que casi todos hemos vivido alguna vez. Al fin y al cabo, usamos el teléfono para guardar momentos únicos, viajes, fiestas y recuerdos muy importantes.

Recupera fotos en Android
Descubre las mejores apps para recuperar tus fotos en Android
CONOCER MÁS APPSPermanecerás en este sitio
Cuando esas imágenes desaparecen —ya sea por un borrado accidental, una falla del sistema o un problema con la tarjeta de memoria— la frustración llega de inmediato.
La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, sí es posible recuperar las fotos, siempre y cuando actúes rápido y sigas los pasos correctos.
En esta guía completa vas a aprender todo lo necesario para recuperar fotos borradas en Android, con distintos métodos, apps especializadas y también consejos de prevención para que no te vuelva a pasar.
¿Por qué se pierden las fotos en Android?
Antes de comenzar con la recuperación, es importante entender qué causa la pérdida de las imágenes, ya que identificar el motivo ayuda a elegir la mejor solución y aumenta las probabilidades de éxito.
1. Eliminación accidental
Este es, sin duda, el motivo más común. A veces, al intentar liberar espacio o acomodar la galería, terminamos borrando fotos sin darnos cuenta.

2. Fallas del sistema operativo
Actualizaciones fallidas, bloqueos o errores inesperados del sistema Android pueden causar pérdida de archivos importantes.
3. Corrupción de la tarjeta de memoria
Si usas una tarjeta SD, hay que tener más cuidado. Daños físicos, extracción incorrecta o defectos de fábrica pueden corromper los archivos y dejar las fotos inaccesibles.
4. Problemas con aplicaciones de terceros
Algunas apps de galería o edición no oficiales pueden tener fallas que provocan que las imágenes desaparezcan.
5. Restablecimiento de fábrica sin respaldo
Al restaurar el celular a los valores de fábrica, todo el contenido se borra. Si no hay copia de seguridad, se pierden fotos, videos y documentos.
6. Fallas en la nube
Aunque es menos común, puede pasar que la copia de seguridad en la nube no esté activada correctamente o falle la sincronización.
Métodos Para Recuperar Fotos en Android
Ahora que conoces las principales causas, veamos los métodos más efectivos para recuperar fotos en Android. La elección dependerá de cómo se eliminaron las imágenes y de las herramientas disponibles en tu dispositivo.
1. Revisa la Papelera de Google Fotos
Google Fotos es una de las herramientas más prácticas para usuarios de Android. Cuando eliminas una foto dentro de la app, no desaparece de inmediato: se guarda en la papelera durante 60 días.
Paso a paso:
- Abre la app Google Fotos.
- Toca Biblioteca → Papelera.
- Busca las fotos que quieres recuperar.
- Si las encuentras, selecciona y toca Restaurar.
👉 Este suele ser el método más rápido y sencillo para recuperar imágenes borradas recientemente.
2. Revisa tu Respaldo en Google Drive
Muchos usuarios tienen activada la copia de seguridad automática en Google Drive. Si es tu caso, tus fotos podrían estar guardadas ahí incluso si las borraste del teléfono.
Cómo hacerlo:
- Abre la app Google Drive.
- Toca el menú con tres líneas (arriba a la izquierda).
- Selecciona Fotos o busca el nombre del archivo.
- Si aparecen, descárgalas de nuevo a tu celular.
Es una forma segura de recuperar imágenes, ya que los archivos en la nube no se ven afectados por fallas del dispositivo.
3. Usa la Papelera de la Galería del Celular
Algunos modelos de Android incluyen una papelera propia en la app de Galería. Igual que Google Fotos, las imágenes eliminadas se guardan durante unos 30 días.
Pasos:
- Abre Galería.
- Entra en Álbumes.
- Busca Eliminados recientemente o Papelera.
- Restaura las fotos que necesites.
4. Recupera Fotos desde una Tarjeta de Memoria
Si guardas tus fotos en una tarjeta SD, el problema puede estar ahí.
Qué hacer:
- Retira la tarjeta del celular.
- Insértala en una computadora con un adaptador.
- Intenta abrir los archivos directamente.
- Si no aparecen, usa programas de recuperación de datos como Recuva o PhotoRec.
Estas herramientas pueden restaurar imágenes borradas o dañadas de la tarjeta.
5. Usa Aplicaciones de Recuperación de Datos
Si nada de lo anterior funciona, prueba con apps especializadas que escanean la memoria del dispositivo en busca de archivos eliminados.
📌 DiskDigger
- Escanea la memoria interna y tarjetas SD.
- La versión gratuita recupera solo fotos; la versión Pro incluye más tipos de archivos.
Cómo usarlo:
- Descarga DiskDigger desde la Play Store.
- Otorga permisos de acceso al almacenamiento.
- Elige la ubicación que deseas escanear.
- Espera a que muestre las fotos recuperables.
- Selecciona las que quieras y guarda en un lugar seguro (por ejemplo, Google Drive).
📌 EaseUS MobiSaver
Ideal para quienes no tienen respaldo previo.
Disponible en versión gratuita (limitada) y de pago (completa).
Pasos:
- Instala EaseUS MobiSaver.
- Concede acceso al almacenamiento.
- Selecciona el área a analizar.
- Espera que finalice el escaneo.
- Recupera los archivos encontrados.
📌 Dr.Fone
Una solución más avanzada (y de pago), pero muy eficaz.
Además de fotos, puede recuperar contactos, mensajes y reparar errores del sistema.
Modo de uso:
- Descarga e instala Dr.Fone en tu computadora.
- Conecta tu celular por cable USB.
- Activa la depuración USB.
- Selecciona Recuperación de datos.
- Espera la búsqueda y elige los archivos que quieras restaurar.
Buenas Prácticas al Usar Apps de Recuperación
- Actúa lo antes posible: cuanto más tiempo pase, más probable es que los datos eliminados sean sobrescritos.
- No guardes las fotos recuperadas en el mismo lugar donde estaban. Mejor usa la nube o una memoria externa.
- Verifica la reputación de la app: asegúrate de que tenga buenas reseñas y provenga de una fuente confiable.
Prevención: Cómo Evitar Perder Fotos en el Futuro
Recuperar imágenes puede ser un proceso largo, por eso lo mejor es prevenir que vuelva a pasar.
1. Activa los respaldos automáticos
Configura Google Fotos para que guarde tus imágenes en la nube.
También puedes usar Dropbox, OneDrive o Mega como respaldo adicional.
2. Usa más de un servicio de nube
Tener copias en diferentes lugares incrementa la seguridad de tus recuerdos.
3. Mantén tu sistema actualizado
Las actualizaciones corrigen errores y mejoran la estabilidad del sistema.
4. Evita apps poco confiables
No instales aplicaciones fuera de la Play Store ni de desarrolladores desconocidos. Pueden dañar o borrar tus archivos.
5. Cuida tu tarjeta de memoria
- No la retires mientras el teléfono está encendido.
- Revisa periódicamente si presenta errores.
- Sustitúyela si notas fallas constantes.
6. Haz copias en dispositivos externos
Cada cierto tiempo, transfiere tus fotos a una computadora o disco duro externo. Es una capa extra de seguridad.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Dónde quedan los archivos eliminados permanentemente?
Dejan de ser visibles, pero aún pueden recuperarse hasta que se sobrescriban con nuevos datos.
2. ¿Puedo recuperar fotos directamente desde la memoria interna?
Sí. Aplicaciones como DiskDigger o Dr.Fone pueden escanear la memoria interna del teléfono.
3. ¿Es posible recuperar fotos borradas permanentemente?
Sí, sobre todo si comienzas el proceso de recuperación de inmediato. Cuanto antes actúes, mayores serán las posibilidades de éxito.
Conclusión
Recuperar fotos borradas en Android puede parecer complicado, pero con los métodos y herramientas adecuadas es totalmente posible. Desde revisar la papelera de Google Fotos hasta usar programas avanzados de recuperación, siempre hay una manera de traer de vuelta esos recuerdos valiosos.
Aun así, la mejor estrategia sigue siendo la prevención. Configura respaldos automáticos, cuida tu tarjeta de memoria y evita apps dudosas. Así te asegurarás de que tus memorias estén siempre protegidas.
Si perdiste fotos importantes, sigue este paso a paso y aumenta tus probabilidades de recuperar cada momento especial.