Recuperar Fotos y Videos Borrados: Guía Práctica

¿Perdiste esas fotos o videos especiales y ya piensas que no hay solución? ¡Tranquilo! La buena noticia es que sí existen maneras seguras y efectivas para recuperar esos archivos que parecían perdidos para siempre.

Recuperar Fotos Hoy

Recuperar Fotos Hoy

🎁 ACCEDER A LAS MEJORES APPS 🔔 APLICACIONES GRATUITAS PARA TI

Conoce las mejores aplicaciones para recuperar tus fotos

RECUPERAR MIS FOTOS

Permanecerás en este sitio

Hoy en día, hay muchas aplicaciones y métodos confiables que te ayudan a rescatar tus recuerdos digitales sin complicaciones.

A continuación, conocerás las principales herramientas y recursos para recuperar fotos y videos eliminados, de forma simple, rápida y eficaz.

Recuperar desde Google Fotos

Si usas Google Fotos, el proceso de restauración es bastante sencillo.
La app tiene una papelera temporal donde los archivos eliminados permanecen guardados hasta 30 días antes de ser borrados definitivamente.

Paso a paso:

  1. Abre la aplicación Google Fotos.
  2. Ve a la pestaña Fotos.
  3. Toca las tres líneas en la esquina superior izquierda y entra a la Papelera.
  4. Busca las imágenes o videos que quieras recuperar.
  5. Selecciónalos y presiona Restaurar.

¡Listo! Los archivos volverán automáticamente a la galería de tu teléfono.

Recuperar Fotos y Videos Borrados: Guía Práctica
Recuperar Fotos y Videos Borrados: Guía Práctica

Recuperar desde Google Drive

En Google Drive, el proceso es muy parecido: fácil, rápido y seguro.

Cómo hacerlo:

  1. Abre la app Google Drive.
  2. En el menú lateral, selecciona Papelera.
  3. Localiza los archivos eliminados.
  4. Elige los que quieras restaurar.
  5. Toca Restaurar… ¡y listo!

Tus archivos volverán a su ubicación original.

Usando DiskDigger (Android)

Una de las apps más populares para recuperar archivos borrados es DiskDigger Photo Recovery.


Funciona tanto en dispositivos sin root (recuperación básica) como en celulares con root, donde ofrece una exploración más profunda.

Paso a paso:

  1. Entra a Google Play Store y descarga DiskDigger Photo Recovery.
  2. Abre la app y elige el tipo de escaneo:
    • Sin root: búsqueda en caché y miniaturas.
    • Con root: exploración profunda, con mayores probabilidades de éxito.
  3. Inicia la exploración (puede tardar unos minutos).
  4. Previsualiza los archivos encontrados.
  5. Selecciona los que quieras recuperar y toca Restaurar.

Usando MobiSaver (Android)

Otra excelente opción es EaseUS MobiSaver, gratuita y muy fácil de usar.
Funciona en Android desde la versión 4.4 en adelante.

Cómo usarlo:

  1. Descarga MobiSaver desde Google Play.
  2. Abre la app.
  3. Elige si deseas recuperar fotos o videos.
  4. La aplicación hará una búsqueda:
    • Sin root: exploración rápida en cachés y miniaturas.
    • Con root: análisis completo de la memoria.
  5. Revisa los resultados, selecciona los archivos deseados y presiona Recuperar.

Usando iMobie PhoneRescue (iOS)

Si usas iPhone, el PhoneRescue es una de las herramientas más recomendadas.
Permite restaurar archivos directamente desde el dispositivo o desde copias de seguridad de iTunes o iCloud, incluso si están cifradas.

Paso a paso:

  1. Descarga PhoneRescue desde el sitio oficial de iMobie e instálalo en tu computadora.
  2. Conecta tu iPhone con el cable USB.
  3. Elige el modo de recuperación (desde el dispositivo, iTunes o iCloud).
  4. Marca los tipos de archivo que quieras recuperar (Fotos/Videos).
  5. Espera a que termine el escaneo.
  6. Selecciona lo que necesites y haz clic en Recuperar.

Consejos Esenciales para Recuperar Archivos

  • Revisa la papelera primero: muchos servicios guardan los archivos borrados por hasta 30 días.
  • Usa apps confiables: como DiskDigger, MobiSaver o PhoneRescue, que tienen buena reputación.
  • Considera el root en Android: aumenta las posibilidades de recuperación, pero hazlo con precaución.
  • Haz respaldos frecuentes: usa Google Fotos, Google Drive o iCloud para no perder tus recuerdos.
  • Evita usar el teléfono después de borrar algo: los nuevos datos pueden sobrescribir los antiguos.
  • Evalúa versiones de pago: suelen ofrecer funciones avanzadas y mejores resultados.

Conclusión

Recuperar fotos y videos borrados es más fácil de lo que parece.
Ya sea usando las papeleras de Google Fotos o Google Drive, o con apps especializadas como DiskDigger, MobiSaver y PhoneRescue, siempre hay una forma de traer de vuelta tus recuerdos.

Estas herramientas fueron creadas precisamente para ayudarte a recuperar momentos valiosos que pensabas haber perdido para siempre.

Recuerda: con un buen respaldo y las herramientas adecuadas, casi nunca una eliminación es definitiva.
La tecnología existe para asegurarte que tus memorias más queridas nunca se borren por completo.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Se pueden recuperar fotos y videos borrados permanentemente?
Sí, muchas veces es posible. Los archivos borrados se marcan como “espacio libre” hasta que son sobrescritos.
Si actúas rápido, tus posibilidades de éxito son mucho mayores.

2. ¿Dónde van las fotos borradas de Google Fotos?
Van a la Papelera de Google Fotos, donde permanecen por hasta 30 días antes de eliminarse definitivamente.

3. ¿Y los archivos de Google Drive?
También van a la Papelera de Drive, donde se quedan hasta que los elimines manualmente o pasen 30 días.

4. ¿Tengo que pagar para recuperar mis fotos o videos?
No siempre. Google Fotos y Google Drive permiten restaurar gratis.
Apps como DiskDigger y MobiSaver tienen versiones gratuitas y de pago, dependiendo del tipo de escaneo.

5. ¿DiskDigger funciona sin root?
Sí, aunque con funciones limitadas. Sin root hace una búsqueda básica, mientras que con root accede a archivos más antiguos.

6. ¿Qué significa root en Android?
Es un proceso que te da acceso total al sistema del teléfono.
En recuperación, permite escaneos más profundos, pero debe hacerse con cuidado.

7. ¿Hay riesgo al usar apps de recuperación?
Sí, si usas apps no confiables. Descarga solo las que tienen buena reputación, como DiskDigger, MobiSaver o PhoneRescue.

8. ¿El iPhone tiene una papelera para fotos borradas?
Sí, se llama “Eliminados Recientemente” dentro de la app Fotos, y guarda tus archivos por 30 días.

9. ¿PhoneRescue es gratis?
Tiene una versión de prueba, pero para acceder a todas las funciones completas necesitas comprar la versión de pago.

10. ¿Cuánto tiempo tengo para recuperar fotos borradas?
Generalmente 30 días en Google Fotos y Drive.
Después de eso, solo las apps de recuperación pueden ayudarte.

11. ¿Puedo recuperar fotos o videos de hace años?
Depende. Si el espacio no fue sobrescrito, sí.
Pero mientras más tiempo pasa, menores son las probabilidades.

12. ¿Puedo recuperar archivos sin instalar aplicaciones?
Sí. Solo revisa la Papelera de Google Fotos, Google Drive o iCloud.

13. ¿Los archivos recuperados vuelven a la galería?
Sí. Normalmente se restauran en la ubicación original o en una carpeta nueva creada por la app.

14. ¿Necesito una computadora para recuperar archivos?
No siempre. Apps como DiskDigger y MobiSaver funcionan directamente en tu celular.
PhoneRescue, en cambio, requiere conectarse a una computadora.

15. ¿Puedo recuperar videos grandes, como películas o grabaciones largas?
Sí, aunque el proceso puede tardar más y no siempre garantiza el 100% de recuperación.

16. ¿Se pueden recuperar fotos de la tarjeta de memoria?
Sí. Muchas apps permiten seleccionar la tarjeta SD y hacer el escaneo ahí mismo.

17. ¿Qué pasa si sigo usando el celular después de borrar algo?
Los nuevos datos pueden sobrescribir los archivos antiguos, reduciendo mucho las posibilidades de recuperarlos.

18. ¿Hay un límite de cantidad de archivos que puedo recuperar?
Depende de la app. Algunas versiones gratuitas tienen límites; las versiones de pago permiten recuperación ilimitada.

19. ¿Puedo recuperar archivos de WhatsApp borrados?
Sí. Si no están en el respaldo, las apps de recuperación pueden buscar fotos y videos en la memoria del teléfono.

20. ¿Se pueden recuperar fotos borradas del iCloud?
Sí. Entra a la carpeta “Eliminados Recientemente” dentro del iCloud y restáuralas dentro de los 30 días.

21. ¿Las apps de recuperación funcionan en cualquier Android?
La mayoría sí, a partir de Android 4.4 o superior.
Revisa siempre los requisitos antes de instalar.

22. ¿Puedo perder calidad en las fotos recuperadas?
A veces sí. Algunas imágenes se restauran en menor resolución, sobre todo si provienen de miniaturas o caché.

23. ¿Se pueden recuperar fotos cifradas o encriptadas?
Sí. Apps como PhoneRescue pueden restaurar incluso archivos de copias cifradas de iTunes o iCloud.

24. ¿Cuáles son las mejores aplicaciones para recuperar fotos y videos?
Las más recomendadas son:

  • DiskDigger (Android)
  • MobiSaver (Android)
  • PhoneRescue (iOS)

25. ¿Cómo puedo evitar perder mis fotos y videos en el futuro?
Activa el respaldo automático en Google Fotos, Google Drive o iCloud.
Así, aunque borres algo por error, tendrás una copia segura en la nube.

En resumen

No importa si perdiste tus fotos por accidente o por un fallo del sistema, existen soluciones confiables para recuperarlas.
Solo recuerda actuar rápido, usar herramientas seguras y mantener siempre tus copias de respaldo al día.
Tus recuerdos merecen una segunda oportunidad — y con la tecnología adecuada, ¡puedes traerlos de vuelta cuando quieras!

Lucas Cordeiro
Lucas Cordeiro